A través de la dirección de Gobierno Digital, que le apuesta a la
transformación digital en el país mediante el uso de datos abiertos y
tecnología, fueron seleccionados los 50 municipios que acelerarán su
transformación digital con tecnología gracias a la iniciativa 'Territorios
IA'. Este programa busca mejorar la eficiencia operativa, la transparencia
y la participación ciudadana en la gestión pública, haciendo uso de los datos
disponibles en el Portal Nacional de Datos Abiertos del Estado:
https://www.datos.gov.co
"'Territorios IA' muestra que la aplicación de la Inteligencia
Artificial y el uso de datos públicos es una realidad en Colombia.
Recibimos postulaciones de municipios de 26 departamentos del país, el 68% de
ellos son municipios de sexta categoría, y además tenemos tres ciudades
capitales: Pereira, Barranquilla y Montería. Seguimos avanzando para que la
transformación digital llegue a cada territorio", aseguró el saliente ministro
TIC, Mauricio Lizcano.
Con esta iniciativa, el Ministerio TIC sigue fortaleciendo digitalmente
las regiones del país, y consolida su liderazgo, teniendo en cuenta que, según
el Índice de Gobierno Digital 2023 para América Latina y el Caribe, elaborado
por la OCDE y el BID, Colombia ocupa el primer lugar en materia de Gobierno
Digital en la región.
Al ser seleccionados, cada uno de los 50 municipios recibió la
plataforma 'Territorios IA', que ahora estará disponible en cada una de
las sedes electrónicas. Esta plataforma de ciudades y territorios inteligentes
utiliza datos abiertos en temas de seguridad, movilidad, compras públicas,
medioambiente y agricultura. Estos datos, junto con el aprovechamiento de la
inteligencia artificial (IA) y el uso de recursos ágiles para presentar la
información, como tablas, mapas y gráficas interactivas, facilitan su
comprensión y fomentan decisiones basadas en evidencia, tanto para los
gobernantes como para los ciudadanos.
La convocatoria de 'Territorios IA' recibió postulaciones de 192
municipios, de los cuales se seleccionaron los primeros 50 beneficiarios. Los
departamentos con mayor número de municipios seleccionados son Valle del Cauca,
con 10; Cundinamarca, con siete, y Atlántico y Boyacá, con cuatro. El listado
de seleccionados se puede consultar en:
https://territoriosia.mintic.gov.co/beneficiarios/
La plataforma de 'Territorios IA' cuenta con modelos de IA en cuatro
verticales:
Movilidad: Optimización del tránsito urbano y reducción de la congestión
mediante decisiones basadas en datos en tiempo real.
Seguridad ciudadana: Análisis de patrones de criminalidad para reforzar
la seguridad y la prevención.
Agricultura: Predicción y análisis de variables climáticas y de
productividad para un sector agrícola más eficiente y sostenible.
Compras públicas: Optimización de procesos y toma de decisiones
estratégicas en la gestión de los recursos públicos.
Con 'Territorios IA', el Ministerio TIC reafirma su compromiso con
transformar la vida de los colombianos a través de la innovación tecnológica,
impulsando a los municipios como protagonistas del cambio hacia un país más
digital, conectado e inteligente, promoviendo la adopción de tecnologías
emergentes como la inteligencia artificial y la analítica de datos.
Fuente: MinTic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario